
Es una realidad desvastadora el hecho de que exista tanta confusión hoy día con respecto al evangelio, aún en las iglesias que se denominan evangélicas, que bien vale la pena hacer un esfuerzo y detenernos a considerar en qué consiste realmente el mensaje del evangelio.
Hace algunos años alguien provocó un daño enorme al adulterar con cianuro algunas cápsulas de un calmante. Pero el peligro de abrazar un evangelio adulterado es infinitamente mayor, porque lo que está juego aquí es la gloria de Cristo y el destino eterno de nuestras almas.
No son pocos los púlpitos que han sustituido el mensaje del evangelio por una especie de religión de auto ayuda que tiene más de terapia sicológica que de cristianismo. El evangelio humilla la soberbia humana.
Pero como bien señala Tim Keller, el evangelio no es el ABC del cristianismo, sino su A hasta la Z. No podremos crecer y madurar en nuestras vidas cristianas a menos que tengamos un claro entendimiento del evangelio y nos apropiemos de él cada día por medio de la fe.
En la cruz del calvario todos nuestros pecados le fueron imputados a Cristo, de manera que Él pagó por ellos como si Él mismo los hubiera cometida; y al mismo tiempo la justicia perfecta de Cristo nos fue imputada o puesta en nuestra cuenta.
Nosotros pecamos, y Él es castigado; Él vive una vida perfecta de justicia, y nosotros somos tratados por Dios como si fuéramos justos. Por eso alguien decía que Cristo no sólo murió por nosotros, sino que también vivió por nosotros. Él vivió la vida que nosotros no podíamos vivir, y luego murió en la cruz del calvario la muerte que nosotros merecíamos morir.
Nadie será salvo a no ser en el contexto de una comprensión de aquellas verdades esenciales contenidas en la Escritura acerca de quién es Cristo y acerca de la naturaleza de Su obra. Y nadie, absolutamente nadie, llegará a la comprensión de esas verdades a no ser que se exponga de una forma u otra a una exposición clara y comprensible de esas verdades.
Noten el resumen que Pablo mismo nos da de su predicación en 1Cor. 15:1-4. He ahí el mensaje del evangelio que Pablo predicaba: Cristo murió, ¿por qué murió? Porque era la única forma posible de salvar a los pecadores.
El pecador debe conocer los hechos históricos acerca de Cristo, que no se trata de una fábula hermosa, sino de hechos reales que ocurrieron en un espacio de tiempo específico, en un lugar específico.
Debe conocer la naturaleza sustitutiva de lo que Él hizo, que no murió en una cruz por causa de sus pecados, porque no cometió ninguno, sino por causa de los pecados cometidos por aquellos a quienes El vino a salvar.
Que la ira de Dios fue derramada sobre Él a pesar de que Él era santo, porque en ese momento estaba siendo hecho pecado por causa nuestra. Que el castigo de nuestra paz fue sobre Él, y que por su llaga fuimos nosotros curados.
El pecador debe saber que Su obra de salvación fue perfecta, que Dios el Padre aceptó el pago que Dios el Hijo efectuó en la cruz del Calvario; que cuando Cristo clamó en la cruz “Consumado es”, estaba declarando con ello que la deuda había sido saldada, y que de ahí en adelante todo aquel que creyese en Él y en Su obra redentora sería librado por siempre de toda condenación.
Que a esa obra de salvación no podemos añadir nada, ninguna obra de parte nuestra, ningún ritual, absolutamente nada (Hch. 4:12).
He allí el corazón del evangelio: la proclamación del glorioso mensaje cuyo centro es Dios el Hijo encarnado muriendo por los pecadores, y salvándolos únicamente por gracia por medio de la fe.
A continuación, he seleccionado una serie de 13 sermones, la mayoría de ellos predicados éste año por el pastor Sugel Michelén y que contienen un precioso y completo material de lo que podríamos considerar el más profundo e importante mensaje que tiene la Palabra de Dios. Recomiendo ampliamente poderlos escuchar todos en el mismo orden en que están colocados.
1 ¿Qué es el evangelio? (Michelén-IBSJ).
http://www2.ibsj.org/preview.php?id_sermon=1257
2 El Evangelio de la Justificación. (Michelén-E.Peregrino)
http://www.ibrpg.org/predicaciones/leer/1/295/Peregrino-Conferencias-2011
3 El Poder Transformador del Evangelio. (Michelén-E.Peregrino)
http://www.ibrpg.org/predicaciones/leer/1/296/Peregrino-Conferencias-2011
4 La Gloria del Evangelio I. (Michelén-IBSJ)
http://www2.ibsj.org/preview.php?id_sermon=826
5 La Gloria del Evangelio II. (Michelén-IBSJ)
http://www2.ibsj.org/preview.php?id_sermon=827
6 Una Vida Cristocéntrica. (Michelén-Madrid)
http://www.ibrpg.org/predicaciones/leer/1/298/Recobremos-evangelio
7 El Nuevo Nacimiento. (Otto Sánchez-IBSJ).
http://www2.ibsj.org/preview.php?id_sermon=1260
8 La Conversión. (Michelén-IBSJ)
http://www2.ibsj.org/preview.php?id_sermon=1259
9 Un Matrimonio Centrado en el Evangelio. (Michelén-IBSJ)
http://www2.ibsj.org/preview.php?id_sermon=1101
10 Una Paternidad Centrada en el Evangelio. (Michelén-IBSJ)
http://www2.ibsj.org/preview.php?id_sermon=1140
11 Una Iglesia que predica el Evangelio. (Michelén-Barcelona)
http://www.sermonaudio.com/sermoninfo.asp?SID=42811175894
12 Evangelismo. (Salvador Gómez-IBSJ).
http://www2.ibsj.org/preview.php?id_sermon=1258
13 El Enemigo del Evangelio: El Legalismo. (Michelén-Madrid)
http://www.ibrpg.org/predicaciones/leer/1/297/Recobremos-evangelio
(Textos tomados de los mensajes de la IBSJ).
No hay comentarios:
Publicar un comentario